Claude Monet (1840-1926) Fue un importante pintor francés. Y claro, fue el gran exponente del movimiento impresionista, de hecho, el nombre del movimiento proviene de una de sus pinturas: «Impresión, sol naciente» del año 1872. Maestro del color y de la luz, manejó con audacia nuevas formas en la pintura en una época dónde reinaba la pintura realista, desvaneciendo y mezclando la luminosidad en colores claros.
Sus escenarios suelen ser el exterior: Paisajes, puentes, estaciones de buses, y claro, el famoso jardín de Giverny. En este último estarían concentradas sus obras de los últimos años, particularmente en los nenúfares, de los cuáles llegó a pintar unos 250 con gran maestría.
Sin más preámbulo, los dejo con uno de mis pintores favoritos. Espero lo disfruten.
La ola verde 1867
La playa de Sainte-Andresse 1867
La Grenouillere 1869
Bañistas de la Grenoullére 1869
La urraca 1969
El Thames debajo de Westminster 1971
Impresión, sol naciente 1872
Regatas en Argenteuil 1872
Campos de amapolas 1873
Jardín de Argenteuil 1873
Museo Le Havre 1873
Boulevard de Capucines 1874
Puente de Argenteuil 1874
El paseo 1875
Arribo de un tren 1877
Tren de Normandía 1877
Jardín de Vetheuil 1880
Campo de trigo 1881
Por el mar 1881
Ramo de girasoles 1881
Caminata en el acantilado Pourville 1882
Camino en los trigales de Pourville 1882
Casa del pescador en Varengeville 1882
Acantilados de Etretat 1885
Botes de pesca 1885
En la barca 1887
Casa del jardinero en Antibes 1888
Las montañas de Esterel 1888
Campo de amapolas 1890
Catedral de Rouen 1890
La canoa en el Epte 1890
Alamos cerca de Giverny 1891
Meules 1891
Trigo en la nieve 1891
Nenúfares 1998
Nenúfares atardecer 1899
Puente de Charing Cross 1899
Puente japonés 1899
El estanque de nenúfares 1899
Nenúfares 1899
Lirios en el jardín de Giverny 1900
Nenúfares 1903
Casas del parlamento 1904
Nenúfares 1904
Nenúfares 27 1904
Estanque de nenúfares y puente 1905
Parlamento de Londres 1905
Nenúfares 1906
Nenúfares 1906
Nenúfares 1907
Nenúfares 1907
Crepúsculo en Venecia 1908
Palacio Contarini 1908
Nenúfares 1915
Estanque de nenúfares 1917
Nenúfares 1919
Nubes sobre nenúfares 1920
Los nenúfares 1923
Wisteria 1925
Nenúfares 1926
¡Bellisima entrada! Muchas gracias por permitirnos embelesarnos con sus pinturas sin igual! Es un valorado homenaje a un excelso artista. Tuve la dicha de visitar la que fuera su casa en Giverny y recorrer luego sus jardines; con esos dos botes ya iconos del lago artificial que hizo construir con innegable y sutil astucia, al lograr desviar un brazo del Sena. Es cierto; vivió tantos años allí que desde su atelier pinto gran mayoría de su obra. Un cordial saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola!! Gracias a ti por apreciarla. Y la verdad qué envidia eh, yo tengo muchas ganas de ir a los jardines de Giverny jajaja. Fue un pintor magnífico la verdad, increíble. Un cordial saludo de vuelta y un gran abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nada tienes que agradecer, Arturo. Solo cierra los ojos y desea fervientemente estar recorriendo el pueblo de Giverny, donde te encontraras con muchos pintores que imitaron los pasos de Monet. Llegando a su casa; recuerda esto y pasearas por los jardines de la casa y te emocionaras sin vueltas. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que belleza entra a mi casa cerrada …
Gracias Arturo -desde Santiago de Chile- por esta felicidad
Andrea
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Andrea! De nada, me alegro que te gustó. Saludos desde Viña/Valpo!
Me gustaMe gusta
Emocionan infancia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te retrotraen a tu infancia? Tiene algo de pureza la pintura de Monet. Saludos y gracias por pasar!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso es lo que me admira: sus obras apenas se relacionan con mi infancia, pero la evocan. Me ocurre también con algunos textos de Teócrito y de Homero: me resultan emocionalmente familiares. Como Debussy.
Gracias por la publicación.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una entrada perfecta. https://laacantha.wordpress.com/2016/12/03/a-mis-adorables-impresionistas/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Un gusto verte de nuevo por acá. Muchas gracias! Le puse mucha dedicación a la entrada. Revisaré la tuya!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Con tus post aprendo y recuerdo cosas que tenía en el olvido. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Me alegra leer lo que dices, espero seguir publicando cosas de tu agrado. Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hello there, You have done a fantastic job. I’ll certainly digg it and personally recommend to my friends.
I’m confident they’ll be benefited from this web
site.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hello! Thank you very much for your words and divulgation!! I hope to see you here soon and keep posting content you like. A hug!
Me gustaMe gusta
Con tus post viajó al tiempo.Gracias me encanta:)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Gracias a ti por pasar y apreciarlo!
Me gustaMe gusta
Gracias por compartir!
Me gustaMe gusta
Con tu permiso lo reblogueo para tenerlo bien a mano, a mi también me encanta este autor
Me gustaLe gusta a 1 persona
Adelante! Gracias a ti por compartir, me alegro que te gustó
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en #PRIMOBICIy comentado:
Imprescindible…
Me gustaLe gusta a 1 persona