Leonora Carrington (1917-2011) Fue una pintora, escritora y escultora inglesa, nacionalizada mexicana. Su pintura de marcados tintes surrealistas tiene un tono mistiscista, mágico e infantil. Su obra suele incluir seres mágicos y protectores con formas antropomórfas o animal, seres de bondad y luz. Está muy influenciada por el folklore y la mitología celta, además luego incorporaría elementos de la cotidianidad mexicana y del acervo egipcio.

Además de pintora y escultora; fue escritora, en dónde también destaca su faceta surrealista y fantástica. Un cuento que les puedo recomendar es «Conejos blancos».

Tuve la oportunidad de visitar su gran exposición retrospectiva «Cuentos Mágicos» en el Museo de Arte Contemporáneo de México el año 2018, y ver sus esculturas en el Paseo la Reforma. Una maravilla.

A continuación les dejo una selección de su obra. Espero la disfruten.

Autoretrato 1938

Las tentaciones de San Antonio 1946

Guardería nocturna 1947

La Giganta 1947

Las pompas del subsuelo 1947

Retrato de señora Partridge 1947

Té verde 1947

El artista viaja de incógnito 1949

El gato 1951

Dalvaux 1952

A la hija del minotauro 1953

Eres realmente serio? 1953

El templo de la palabra 1954

Semana 1956

Sissigy 1957

El gran adiós 1958

Adiós Ammenotep 1960

El árbol de la vida 1960

El hechizero 1960

El Rarvarok 1963

El mundo mágico de los Mayas 1964

Araña 1967

Operación miércoles 1969

Pavo real de Chen 1971

El último pez 1974

De la hierba santa 1975

Juego de sombras 1977

Los amantes 1987

Laberinto 1991

Qué les pareció su obra?

View this post on Instagram

———————————————————— Leonora Carrington (1917-2011) Fue una pintora, escritora y escultora inglesa, nacionalizada mexicana. Su pintura tuvo marcados tintes surrealistas en las que se ve un tono misticista, mágico e infantil. Su obra suele incluir seres mágicos y protectores con formas antropomorfas o animal, seres de bondad y luz. Estuvo muy influenciada por el folklore y la mitología celta, además luego incorporaría elementos de la cotidianidad mexicana y del acervo egipcio. Además de pintora y escultura; fue escritora, en dónde también destaca su faceta surrealista y fantástica. Un cuento que les puedo recomendar es "Conejos blancos". Tuve la oportunidad de visitar su gran exposición retrospectiva "Cuentos Mágicos" en el Museo de Arte Contemporáneo de México el año 2018, y ver sus esculturas en el Paseo la Reforma. Una maravilla. Les dejo una selección de su obra. Es difícil escoger, de todas maneras dejé fuera "Autorretrato" y "El mundo mágico de los Mayas". La primera quizás sea la pintura más reconocida de Leonora, y los invito igual a verla, y el segundo es un mural maravilloso. 1. Guardería nocturna, 1947 2. Las tentaciones de San Antonio, 1946 3. Té verde, 1947 4. La Giganta, 1947 5. Dalvaux, 1952 6. La hija del minotauro, 1953 7. El gran adiós, 1958 8. El árbol de la vida, 1960 9. El Rarvarok, 1963 10. Sinfonía Q, 2001 #leonoracarrington Qué les parece su obra?. #carrington #artesurrealista #surrealismo #pintora #artistaplastica #escritora #mujerartista #historiadelarte #mitologiacelta ##museo #moma #museomac #paseolareforma #mexico #storiadellarte

A post shared by Arturo B GN (@conejoexistencial) on


Anuncio publicitario