Roberto Matta (1911-2002) Fue un pintor y muralista chileno.
Su obra se enmarca dentro del surrealismo, y de hecho perteneció al movimiento surrealista parisino en dónde conoció a #bretton#dali#magritte y #garcialorca ; y allí desarrollaría la idea de automatismo psíquico que influenciaría a la camada de artistas de los 40′, la llamada Escuela de New York (#pollock#gorky#kooning etc), por lo que influenció en la creación del #expresionismoabstracto En su obra habrá una oscilación entre un surrealismo figurativo y uno abstracto. A comienzos de los 70′, su obra adquiere un compromiso social, colaborando incluso con la #brigadaramonaparra pero sin descuidar el aspecto de mutación interior del ser.
Su pintura es un movimiento morfológico expresado en un universo poblado de seres cósmicos, en dónde lo metafísico está en relación con aspectos prehispánicos y revelando lo invisible del mundo, lo celestial. En la última época su pintura incluirá elementos digitales.
En el año 1992 gana el premio principe de Asturias, y diez años más tarde fallecerá.
A continuación una selección de su obra:
Composición 1937Sin título 1937Morfología psicológica 1938Morfología psicológica 1939Escuchar vivir 1941Invasión de la noche 1941El día es un atentado 1942La tierra es un hombre 1942Los desastres del misticismo 1942Loeyx 1943Sin título 1943El onix de Electra 1944El vértigo de Eros 1944Estando con 1946Una situación grave 1946Crucifixión 1947Mi ciego 1947Sin título 1949Florecemos por intelección 1950El techo esférico alrededor de la tribu 1952Nacimiento de américa 1952La violencia de las máquinas 1953Evolución de las nubes 1956Para Gordy 1956Como dije adentro quise decir 1965Grandes expectativas 1966Abrir el cubo y encontrar la vida 1969Hagamosnos la guerrilla interior 1970La ajenidad 1970La vida Allende la muerte 1973Los placeres de la presencia 1984Munda y desnuda 1986Sín título 1993Amapola 1999Flemina 1999Sin título año desconocido